Más de 70 expertos compartirán en el Conama Local de Zaragoza claves para acelerar la transformación sostenible de las ciudades

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Fuente: CONAMA

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, y la directora de la Fundación Conama, Alicia Torrego, han presentado esta semana un primer avance del intenso programa del Conama Local 2023, que se celebrará en la capital aragonesa entre el 21 y el 23 de marzo. Serán 3 días de encuentro con 3 ejes claves: naturaleza y salud, economía circular y ciudades neutras en carbono, en torno a los que debatirán más de 70 ponentes expertos con el objetivo de acelerar la transformación ecológica de las ciudades. 

El Conama Local de Zaragoza, que se va a celebrar en  Etopia-Centro de Arte y Tecnología, comenzará el martes 21 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se desarrolla bajo el lema “Bosques y Salud”. Esta primera jornada se centrará en la renaturalización urbana y en ella se abordarán aspectos como la importancia del binomio naturaleza-salud para la ciudad y el territorio o el papel de la infraestructura verde como palanca de transformación urbana.

La segunda jornada el miércoles 22 girará en torno a la economía circular, concretamente sobre cómo impulsar ciudades y territorios más circulares. El congreso dedicará una especial atención a un aspecto clave de esta temática como es la gestión de los residuos municipales, especialmente ahora que acaba de aprobarse la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

El tercer y último día del Conama Local de Zaragoza, el jueves 23 de marzo tendrá como eje las ciudades neutras en carbono. En concreto, incidirá en cómo conseguir los tres elementos necesarios para afrontar este reto: liderazgo político, capacidad técnica y una ciudadanía activa.

El primer avance del programa se puede consultar en la web del Conama Local 2023. También se ha habilitado en este mismo espacio un formulario para inscripciones, que son totalmente gratuitas. 

Saber más

Suscribete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y te mantendremos al día de las últimas novedades en materia de protección de la costa y el medio marino.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: CETMAR

Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.

Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

Relacionado