Jornada Interplataformas – Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

El corcho es un material natural, sostenible y eficiente que ofrece una gran variedad de usos, desde la elaboración de tapones para el vino hasta su aplicación en la construcción, aislamientos y la industria textil. En el ámbito marino el corcho se ha utilizado tradicionalmente en la pesca, ya sea para la elaboración de boyas o para la flotación de las redes, entre otros usos, siendo este un material de menor impacto ambiental que los materiales de uso equivalente de plástico y sus derivados.

En esta Jornada Interplataformas, organizada por la Plataforma Tecnológica Española del Corcho (PTEcor), la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) y la Plataforma Tecnológica para la Protección de Costa y del Medio Marino (PROTECMA) se tratará el papel de los residuos de corcho dentro de la Economía Circular y la Bioeconomía y su puesta en valor como recursos para ser integrados dentro de la industria pesquera con la consiguiente disminución del impacto potencial que el uso de otros materiales pueda tener sobre el medio marino y costero y su biodiversidad.

El aprovechamiento de estos residuos, enlaza tanto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como con el Pacto Verde Europeo y cobra especial importancia tras la reciente entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases que invitan a un enfoque holístico y multisectorial que sin duda demanda la colaboración público-privada que promueven las Plataformas Tecnológicas.

El evento reunirá a expertos y profesionales de distintos ámbitos para analizar la importancia del corcho en la economía circular y los retos tecnológicos a los que se enfrentan los diferentes sectores involucrados. Además, la jornada será una buena oportunidad para conocer algunos proyectos que ya se están llevando a cabo así como para establecer alianzas y sinergias e identificar oportunidades de colaboración.

Podéis consultar la AGENDA en el siguiente enlace e inscribiros aquí.

Suscribete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y te mantendremos al día de las últimas novedades en materia de protección de la costa y el medio marino.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: CETMAR

Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.

Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

Relacionado