El proyecto Free LitterAT, coordinado por CETMAR, reúne en un kit de herramientas en línea los recursos de 25 proyectos europeos para prevenir y reducir la basura marina

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Fuente: CETMAR

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR desarrolló un kit de herramientas en línea que reúne los recursos de 25 proyectos europeos para prevenir y reducir la basura marina, ayudar a las partes interesadas en esta materia y avanzar hacia la consecución de comunidades costeras libres de basura marina.

Este trabajo, que acaba de ver la luz, fue desarrollado en red en el marco del proyecto Interreg Espacio Atlántico Free LitterAT, centrado en esta materia y coordinado por el propio CETMAR, y en colaboración con el equipo de trabajo sobre Océanos Saludables y Costas Resilientes del Plan de Acción del Atlántico de la Comisión Europea.

Con ese apoyo, el equipo del área de Control y Gestión del Medio y los Recursos Marinos del CETMAR, centro dependiente de la Consellería do Mar, contactó con mas de 30 proyectos europeos de diferentes programas que trabajaron en diversos aspectos de la basura marina, de los que un total de 25 colaboraron en la elaboración de este kit de recursos.

El documento online resultante fruto de esta iniciativa de colaboración está disponible en la página web del proyecto Free LitterAT (https://freelitterat.eu/capitalisation/), facilitando así  a los responsables políticos, autoridades locales, investigadores, industria, ONGs y sociedad civil en general el acceso a proyectos clave en la lucha contra la basura marina y a los recursos asociados, fomentando al tiempo el trabajo en red.

Los recursos seleccionados en este kit abarcan desde directrices y metodologías y buenas prácticas hasta manuales, procedimientos, prototipos tecnológicos, estudios de ciclo de vida, software, aplicaciones y materiales de capacitación y comunicación, entre otros.

A mayores se incluyen publicaciones científicas sobre gestión y reciclaje de residuos, prevención en la entrada de basura hacia el mar, detección y seguimiento, retirada y recogida de basura marina (artes de pesca abandonadas o descartadas, programas de pesca de basura, limpieza de costas y playas) o sobre la concienciación.

Si bien esta acción del proyecto Free LitterAT fue promovida en el marco del Plan de Acción del Atlántico, tiene vocación de aplicarse a otras cuencas marinas, por lo que está prevista su difusión con el apoyo de los proyectos participantes y del propio Plan. Así, de cara al futuro se programarán acciones conjuntas (talleres, acciones piloto, actividades de formación) y se estudiará la posibilidad de agrupar los resultados de los proyectos de investigación para incrementar su impacto y aplicabilidad.

El proyecto Free LitterAT

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR coordina el proyecto europeo Free LitterAT, que aborda la problemática de la basura marina a través de una aproximación holística y mediante enfoques innovadores para prevenir, vigilar y reducir estos residuos en el litoral atlántico. Un total de 23 organizaciones de España, Francia, Portugal e Irlanda conforman este consorcio, 14 de ellas como socios con financiación procedente del Programa de Cooperación Trasnacional Espacio Atlántico de la Unión Europea y otras 9 como entidades asociadas. La participación gallega es muy destacada y además del CETMAR participan el IEO, Intecmar y la Universidad de Santiago.

Suscribete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y te mantendremos al día de las últimas novedades en materia de protección de la costa y el medio marino.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: CETMAR

Finalidad: Brindarte la mejor experiencia posible cuando adquieras nuestros productos y utilices nuestros servicios.

Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Plazo de conservación de los datos: Hasta que no solicites su supresión.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos recogidos en nuestra política de privacidad.

Relacionado